
San Valentín
Valentín de Terni nació en Terni en el año 226 d.C. y murió en Roma el 14 de febrero de 269, su nombre significa el fuerte.
Según la tradición, Valentín era un pobre y honorable sacerdote que se dice que curó a una niña ciega.
Regalaba una flor de su jardín a los que buscaban ayuda y consuelo. A pesar de la prohibición del emperador Claudio II, casaba amantes según los ritos cristianos y ayudaba en las crisis de pareja, por lo que fue decapitado.
La costumbre de celebrar el día de San Valentín como día de los amantes se remonta al día de la fiesta de la diosa romana Juno, ya que la temporada de apareamiento de las aves comienza a mediados de febrero.
Juno, la protectora del matrimonio y la familia, recibía sacrificios de flores en este día. Las mujeres también recibían flores en este día

Relicario de San Valentín en Santa María en Cosmedin (Roma)


San Valentín con Cristo en Santa Prassede (Roma)
Los días 14 y 15 de febrero ya se había celebrado la Lupercalia romana, la fiesta del lobo. En este día, los rituales para la madurez sexual se celebraban para la primera menstruación de las niñas y los matrimonios se celebraban después de haber alcanzado la madurez.
En la Edad Media, la costumbre de celebrar San Valentín como patrón de los amantes apareció por primera vez en Francia, Bélgica e Inglaterra. Valentín pronto se convirtió en uno de los santos más populares.
El 14 de febrero era también el día de las grandes fiestas de marineros, gremios, guildas y cofradías. En las ciudades hanseáticas los gremios se reunían el día de San Valentín para una comida amistosa.
Se le considera el patrón de los amantes, de los prometidos y de los apicultores.

Treasures of Rome – Rome Guided Tours
Roberto Alois Lautenschlager Kung
[email protected]
Partita IVA: 17002181000
“ROMA AETERNA EST”
Rome is eternal – (Albius Tibullus)