
San Pedro Damián
Pedro Damián nació alrededor de 1006 en Ravena y murió el 22 o 23 de febrero de 1072 en Faenza.
Prácticamente vivió en dos mundos. Hizo tanto por la contemplación como por la gran política. Los ermitaños le eran tan queridos como los emperadores y los reyes.
Damián fue uno de los escritores más prolíficos de la Edad Media, con un estilo latino muy cultivado y dejó una colección muy extensa de escritos teológicos. Como conocedor del derecho romano, fue uno de los grandes eruditos legales de su tiempo y estableció nuevos estándares en la aplicación del derecho de la Iglesia.
Pedro fue un porquero en su juventud. Su hermano Damián había alcanzado cierta prosperidad y apoyó a Pedro en sus estudios en Faenza y Parma. Por gratitud Pedro tomó el nombre de su hermano.
Se apartó de su vida secular y se convirtió en Prior de Fonte Avellana, cerca de Gubbio, donde introdujo prácticas de flagelación, pero también escribió obras destinadas a mejorar el regimiento de la Iglesia y las costumbres del clero. En su correspondencia con Enrique III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y los Papas, Pedro criticó duramente los excesos del clero.
En 1057 Pedro fue elevado contra su voluntad por el Papa Esteban IX a la posición de Cardenal y Obispo de Ostia.

San Pedro Damián y Papa Alejandro en San Gregorio Magno (Roma)

Había pedido varias veces a los Papas que lo destituyeran de su cargo, porque creía que podía servir mejor a la Iglesia en el silencio de su ermita. Sin embargo, este retiro le fue negado.
En 1059 hizo válida su influencia en el sínodo de Letrán. Estableció nuevas reglas para la elección del Papa, para los coristas y para los sacerdotes.
En 1062 tuvo que ir a Francia como legado papal para reformar el monasterio de Cluny.
En 1069 se enfrentó en Maguncia al emperador Enrique IV con unos objetivos tan serios que éste abandonó casi sin dudarlo su plan de divorcio.
Pedro murió en el viaje de regreso de Rávena en el monasterio de S. María foris portam en Faënza, donde también fue enterrado.
Hoy en día se le considera un santo patrono contra los dolores de cabeza.