
San Eustaquio
La leyenda de San Eustaquio se ha conservado en muchas versiones, ediciones y traducciones: Griega, latina, armena, siria, georgiana, copta, eslava. Todas estas versiones son diferentes en los detalles, pero consistentes en lo que importa, y es: la narración de la conversión milagrosa de San Eustaquio, las aventuras con su familia y el martirio.
San Eustaquio, en latín Eustachius, general romano, es uno de los más famosos mártires de los primeros tiempos del cristianismo y uno de los catorce santos ayudantes, protector de los forestales y cazadores.
Antes del bautismo, su nombre era Plácido (lat. Placidus). Fue un general bajo el mando del emperador romano Trajano, un hombre justo y misericordioso.

San Eustaquio en Sant’Agnese in Agone (Roma)


La iglesia de San Eustaquio con las reliquias del Santo y su familia (Roma)
En una ocasión, durante una cacería, cerca de Tívoli (Italia), se encontró con un ciervo que tenía una cruz brillante entre sus cuernos. Entonces oyó una voz divina que le ordenaba ir a ver al sacerdote y bautizarse. Se convirtió al cristianismo, se bautizó con su mujer y sus dos hijos, y recibió el nombre de Eustaquio.
Después de su bautismo, Eustaquio fue al lugar donde recibió la revelación a través de un ciervo, se arrodilló y agradeció a Dios por haberlo llevado a la verdad. La voz del Señor apareció de nuevo y le predijo que sufriría por su nombre. Entonces Eustaquio abandonó secretamente Roma con su familia, con la intención de retirarse entre la gente y servir a Dios en un ambiente desconocido y humilde.
Cuando llegó a Egipto, fue inmediatamente tentado. Un malvado bárbaro secuestró a su esposa e hijos. Pronto el bárbaro fue asesinado, y sus hijos fueron rescatados por unos pastores. Eustaquio se instaló en la aldea egipcia de Vadisis, donde vivió durante 15 años.
Después, los bárbaros atacaron el Imperio Romano y el emperador Trajano volvió a necesitar a Eustaquio como líder militar. Trajano envió a sus dos soldados a buscar a Eustaquio. Por la providencia de Dios, estos oficiales, antiguos amigos, encontraron a Eustaquio y lo llevaron ante el emperador. Eustaquio reunió un ejército y derrotó a los bárbaros.

De regreso a Roma, encontró a su esposa y a sus dos hijos. Cuando llegó a Roma, el emperador Trajano ya había fallecido y Adriano gobernaba en su lugar. Éste llamó a Eustaquio para que ofreciera sacrificios a los dioses paganos, y Eustaquio se negó porque era cristiano. El emperador lo condenó al tormento junto con su mujer y sus hijos, pero como las bestias no les hicieron daño, los asaron en un toro de bronce. Al tercer día, retiraron sus cadáveres, pero ilesos.
El culto a este santo se conoce en Roma desde el siglo VIII. Es igualmente celebrado por la Iglesia de Oriente y de Occidente. Tres iglesias afirman tener sus reliquias, una en Roma, San Eustaquio y dos en París.
El más antiguo de sus monumentos es la diócesis o basílica de San Eustaquio mencionada a principios del siglo VIII por los documentos del Papa Gregorio II. También se menciona en el Liber pontificalis en las biografías de los papas León III y Gregorio IV- Eustace y miembros de su familia. El distrito 8 de la ciudad de Roma lleva su nombre.
Eustacio es también uno de los santos patronos de Madrid, y sus emblemas son un crucifijo, un ciervo o un horno.
El popular licor de hierbas alcohólicas Jägermeister tiene un logotipo que representa a un ciervo que tiene una cruz en sus cuernos en recuerdo de San Eustaquio y también de San Huberto, que tuvo la misma visión.

Fuente con el símbolo de San Eustaquio (Roma)

Treasures of Rome – Rome Guided Tours
Roberto Alois Lautenschlager Kung
[email protected]
Partita IVA: 17002181000
“ROMA AETERNA EST”
Rome is eternal – (Albius Tibullus)